¿Sabía la madre de Isaac Newton que su hijo tenía un coeficiente intelectual extremadamente alto de 190? ¿Acaso sospechaba que se convertiría en uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos? Probablemente no, ya que lo sacó de la escuela en sus primeros años de adolescencia con la esperanza de que se convirtiera en agricultor igual que su padre.
Aunque cada niño es único y especial a su manera, algunos han nacido con un nivel de inteligencia superior al resto. Tienen una capacidad cerebral fuera de lo habitual que les ayuda a aprender y comprender las situaciones con mayor rapidez. Además de eso, desarrollan un nivel de entendimiento más profundo desde una edad muy temprana. Su elevada inteligencia les permite buscar perspectivas creativas para resolver problemas.
En este artículo te hablaré un poco sobre qué es el coeficiente intelectual y algunos signos para saber si tu hijo es superdotado.
¿Qué es el coeficiente intelectual?
El coeficiente intelectual, cuyo acrónimo es CI, es medida de la inteligencia expresada en números. El CI de una persona puede calcularse si ésta realiza un test de inteligencia estandarizado. El CI medio es 100 puntos, es por eso que, si se obtiene una puntuación superior a 100, significa que eres más inteligente que la persona media. Un puntaje inferior significa que eres en teoría, menos inteligente.
Las pruebas para medir el coeficiente intelectual, están diseñadas para evaluar la capacidad de razonamiento y resolución de problemas de un individuo. Aunque no es lo mismo sacar buenas notas en el colegio que tener un CI alto, lo segundo puede influir en lo primero.

¿Cómo se mide el coeficiente intelectual?
Para medir el coeficiente intelectual, es necesario ir a un profesional. Este puede ser un psicólogo o un psicoterapeuta. Ya en la consulta, se aplicará alguna de las pruebas disponibles. Para saber el resultado, se mide la edad cronológica, es decir, la edad que tienes en años, con respecto a la edad mental, que se mide por tu rendimiento en un test de CI.
Hay diferentes tipos de pruebas de CI que utilizan diversas ecuaciones para calcularlo, pero la cuarta edición de la Escala de Inteligencia de Wechsler se considera el referente para medir la inteligencia. Éste es el rango de puntuación del test:
- 130 y superior: Muy superior
- 120 a 129: Superior
- 110 a 119: Media alta
- 90 a 109: Media
- 80 a 89: Media baja
- 70 a 79 Al límite
- 68 e inferior: Muy baja

Cuando se interpretan correctamente, las pruebas de inteligencia en los niños pueden identificar problemas específicos de aprendizaje, ayudando a los educadores a encontrar los métodos de enseñanza más eficaces. No obstante, tratar las puntuaciones de los test de inteligencia como el criterio definitivo del aprendizaje puede ser perjudicial.
Si bien el CI es algo innato e inmodificable de la persona, hay muchos factores que influyen en la inteligencia. Es por eso que los resultados deben tomarse con cautela y no como la última palabra.
6 signos de que tu niño tiene un alto coeficiente intelectual
Los niños superdotados suelen presentar algunos de los siguientes rasgos:
- Excelente memoria
Uno de los signos que indican que tu hijo puede llegar a ser una persona sumamente brillante es que tiene una memoria excepcional. Si tu pequeño es capaz de seguir múltiples instrucciones a la vez y recuerda hasta el más mínimo detalle de cualquier acontecimiento o situación, es muy probable que tenga un coeficiente intelectual superior a la media

- Gran curiosidad
Si tu pequeño no deja de hacer preguntas constantemente, en lugar de irritarte, es recomendable que seas paciente y le respondas de forma sincera. Tener una mente inquisitiva y tranquila es otro rasgo de alta inteligencia. Esto es porque las personas con altas capacidades intelectuales, tienden a buscarle los porqués y los cómo a las situaciones.
- Habilidades lingüísticas avanzadas
Otro signo inequívoco de que tu hijo es un genio son sus avanzadas capacidades de comunicación. Los niños inteligentes aprenden a hablar antes que otros niños de su misma edad y suelen captar fácilmente las palabras de las conversaciones que oyen por casa.
En el momento en que sus compañeros aprenden a pronunciar las palabras básicas, ellos ya formulan frases enteras. Tu pequeño preferirá mantener conversaciones con niños mayores y adultos, ya que le ayudará a aprender más y con mayor rapidez. Además, estos niños suelen tener un vocabulario sorprendentemente amplio para su edad.
- Imaginación excepcional
Los niños con un CI más alto suelen tener una imaginación poderosa y son muy creativos. A menudo tienden a inventar historias, crean personajes imaginarios e incluso resuelven problemas o rompecabezas de formas únicas y originales.
- Mucha concentración
Los niños suelen ser conocidos por su escasa capacidad de atención. En cambio, los niños superdotados demuestran una concentración y una determinación increíbles. Suelen permanecer concentrados todo el tiempo sin distraerse y pasan a otras actividades sólo cuando han completado las que están realizando.
Este es un rasgo que suele definir a los niños con una inteligencia alta. Pero de igual manera, se han visto casos de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad con un CI superior a la media que no pueden mantenerse enfocados por periodos prolongados de tiempo.
- Rapidez al superar las etapas del desarrollo
¿Tu hijo alcanza las principales etapas del desarrollo mucho antes que los demás niños de su edad? Estos logros sirven de referencia a los padres para comprobar si el crecimiento cognitivo o físico de sus hijos va por buen camino.
La mayoría de los padres de niños superdotados afirman haber visto que su hijo adquiría habilidades importantes, como el lenguaje o la motricidad, antes de la edad habitual o esperada.
Es importante observar a los niños desde que son muy pequeños para darse cuenta de sus dificultades y capacidades. Es por eso que muchas veces al dejar a tus hijos con cuidadores, no sabes si están haciendo bien su trabajo. Si estás en la búsqueda de una guardería en Aljarafe, Sevilla, visita Cometa Blanca y ponte en contacto con nosotros. Contamos con un equipo de profesionales con amplios conocimientos en el desarrollo infantil.
Los niños con TDAH suelen sentir que defraudan a los demás, que hacen las cosas mal o que no son lo suficientemente buenos. Protege la autoestima de tu hijo siendo paciente, comprensivo y tolerante. Es importante que le hagas saber que crees en él, en sus habilidades y que ves todo lo bueno que tiene. Construye la confianza manteniendo una relación positiva y cariñosa con tu hijo.
Si bien lidiar con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad puede ser un reto para muchos padres y profesores, nosotros contamos con personal capacitado para cuidar a tu pequeño teniendo en cuenta sus necesidades. Si buscas una guardería en Aljarafe, Sevilla, visita Cometa Blanca y ponte en contacto con nosotros.
Próximo post

