Si le das una tablet o un teléfono móvil a un niño pequeño, lo más probable es que descubra cómo usarlo cuestión de segundos. El auge tecnológico hace que los niños se conviertan en expertos informáticos a una edad muy temprana.
Como los niños aprenden desde muy pequeños sobre tecnología, avanzan a pasos agigantados a medida que crecen y se preparan para la escuela, sus futuras carreras, las innovaciones y mucho más.
Sin embargo, con toda esta inmersión constante en ella, hay algunas inquietudes muy reales sobre cómo afecta al desarrollo infantil. Nos adentramos en un terreno desconocido, ya que las generaciones pasadas nunca han tenido este tipo de constante exposición al uso de dispositivos electrónicos. Aquí te hablaré un poco sobre cuáles son algunos efectos negativos del uso de la tecnología en niños pequeños.
Efectos negativos del uso de la tecnología en niños pequeño
Como ya te dije, hoy en día los niños desde edades muy tempranas ya saben usar un dispositivo electrónico. En ocasiones, ser padre puede ser una tarea muy complicada y es normal que busques calmar a tu hijo dándole un móvil, poniéndole la tele o con videojuegos. Esto es común y lo hace todo el mundo, sin embargo, el uso prolongado de la tecnología en niños puede tener complicaciones a largo plazo. A continuación, veámoslo con más detalle.
Menor capacidad de atención
Nuestros cerebros están diseñados para responder a estímulos y, gracias a la tecnología, nos vemos bombardeados por un flujo constante de noticias y vídeos. Debido a esta abundancia de opciones, los usuarios de internet tienen una capacidad de atención cada vez más corta. Siempre hay algo nuevo a lo que acceder, algo más que ver. Para satisfacer las necesidades de este tipo de público, los contenidos en línea son cada vez más breves.
Este cambio constante y acelerado de contenidos puede tener un efecto adverso en los niños pequeños que están constantemente expuestos a ellos. Entre las redes sociales, la televisión e internet, los cerebros de tus hijos están aprendiendo a alternar instantáneamente entre acontecimientos diferentes y a veces inconexos.
Sus cerebros, que aún se están desarrollando, se adaptarán a la multitarea hasta tal punto que les resultará difícil centrarse en una sola actividad o pensamiento.
Problemas de salud
Uno de los principales efectos secundarios del uso excesivo de la tecnología por parte de los niños, son los problemas de salud que conlleva. Se dedican menos a actividades físicas, ya que pasan más tiempo sentados utilizando el móvil, jugando a videojuegos o viendo la televisión. Esto fomenta el consumo de dulces y chucherías en mayor cantidad, lo que acaba provocando un importante aumento de peso.
Otros problemas de salud generados por el uso prolongado de la tecnología son:
- Aumento de la probabilidad de tendinitis causada por el uso repetido del pulgar al jugar o teclear
- Tensión ocular debida a largas horas mirando pantallas brillantes a corta distancia
- Mala postura al sentarse
- Pérdida de audición debido al uso excesivo de auriculares con música a todo volumen
- Dolor de cuello constante
- Dolores de cabeza recurrentes

Disminución de la calidad de sueño
Los niños de hoy tienen acceso a contenidos multimedia en cualquier momento del día gracias a dispositivos portátiles como teléfonos inteligentes y tablets. Esto significa que pueden pasarse toda la noche viendo vídeos o consumiendo cualquier tipo de contenido en línea.
Muchas veces para los padres es complicado monitorear todo lo que hacen los hijos. Y hay que tener en cuenta que dormir es necesario para mejorar la salud física y mental. Ya que los niños, y sobre todo los menores de 3 años, necesitan una cantidad considerable de horas de sueño.

Habilidades sociales deficientes
El uso constante de dispositivos tecnológicos como forma de interacción puede impedir el desarrollo de las habilidades sociales necesarias. Éstas se adquieren durante las interacciones físicas diarias, y el uso excesivo de la tecnología desplaza el tiempo dedicado a las relaciones humanas.
Por ejemplo, saber cuándo turnarse en las conversaciones, leer y utilizar las expresiones faciales, mantener un contacto visual adecuado y cambiar el tono en función del interlocutor. Todas estas destrezas requieren un compromiso cara a cara para perfeccionarlas como es debido.
.
¿Qué puedes hacer como padre para limitar el uso de la tecnología?
Estas son algunas medidas que puedes tomar para encontrar el equilibrio adecuado en el uso de la tecnología por parte de tus hijos:
Fomenta y facilita las actividades al aire libre
Puede que a los pequeños les resulte más interesante jugar con la consola o ver la televisión, pero es fundamental que te asegures de que pasan el tiempo suficiente al aire libre. Anímalos a participar en más actividades físicas, como jugar al escondite o a la pelota.
El aumento de la actividad física quemará calorías, reducirá los riesgos de obesidad y favorecerá el desarrollo muscular. Además, esto les ayuda a desarrollar habilidades sociales y a relacionarse con sus compañeros de juego.
Regula el tiempo de pantalla
Limita el tiempo que tus hijos pasan utilizando dispositivos tecnológicos. Así reducirás la posibilidad de que sufran fatiga visual, dolor de cuello u otros problemas de salud derivados de pasar mucho tiempo frente a una pantalla.

Pasa más tiempo con tus hijos
La tecnología no puede sustituir la atención de los padres. Las familias deben dedicar momentos libres de dispositivos electrónicos para interactuar y crear vínculos sociales. En su lugar, hay que buscar actividades físicas atractivas en las que puedan participar los niños. De la misma forma, si es un día nublado o no apetece salir, simplemente pueden pasar un rato agradable jugando a un juego de mesa o contando historias.
Implícate
Muchas veces es imposible vigilar a tus hijos todo el tiempo, ya que tú como padre tienes responsabilidades para mantener el hogar. Para que no se queden usando dispositivos electrónicos mientras no estás, es recomendable dejarlos con profesionales que lo van a cuidar.
Si estás en la zona y buscas una guardería en Aljarafe, Sevilla, visita la web de Cometa Blanca y ponte en contacto con nosotros. En nuestro centro, tu hijo podrá desarrollar sus habilidades sociales y estará entretenido sin necesidad de usar la tecnología.
